
Huelva abre el XLI Congreso de Periodistas del Estrecho centrado en el Mundial 2030 y la alianza entre España y Marruecos
El Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Huelva acogió este jueves la ceremonia de apertura del XLI Congreso de Periodistas del Estrecho de Gibraltar, un evento internacional que reúne a cerca de cincuenta profesionales, académicos y estudiantes de España y Marruecos. Bajo el lema “Mundial 2030: Tres naciones, una crónica compartida”, el encuentro se desarrollará en distintos puntos de la provincia hasta el domingo 19 de octubre.
El congreso, impulsado por la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG) y la Demarcación Territorial del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), cuenta con la colaboración de la Asociación de Periodistas de Marruecos y el respaldo institucional de la Diputación Provincial de Huelva, el Ayuntamiento de Huelva, la Autoridad Portuaria y diversas entidades locales.
Durante el acto inaugural, el presidente de la Diputación, David Toscano, dio la bienvenida a los asistentes y destacó que “el periodismo, en todas sus formas, continúa siendo el mejor puente entre los pueblos”. Añadió que, vinculado al deporte, este oficio se convierte en “una herramienta de entendimiento capaz de demostrar que, más allá de las diferencias, compartimos las mismas pasiones y valores”.
Toscano subrayó además el valor simbólico de que esta edición tenga lugar en Huelva, tierra considerada “cuna del fútbol español” y puerto histórico de conexión con el Nuevo Mundo. En este contexto, señaló que la provincia sigue siendo “un punto de encuentro entre culturas” y que este foro busca reflexionar sobre el papel del periodismo en la construcción de un Mundial 2030 que trascienda lo deportivo, promoviendo la convivencia y el respeto mutuo.
Finalmente, el presidente destacó que el congreso representa una excelente oportunidad para debatir sobre los retos actuales del periodismo, como el impacto de la inteligencia artificial, las nuevas narrativas digitales y la información en contextos multiculturales. Invitó a los participantes a aprovechar este espacio de intercambio como una ocasión para fortalecer la cooperación entre profesionales de ambos lados del Estrecho, unidos por la misma vocación: contar la verdad con integridad y compromiso.
Publicado el : 17 de octubre de 2025

Compartir este artículo: