
Vigilancia aérea ante riesgo migratorio
Helicópteros de la Gendarmería Real en busca de grupos de migrantes irregulares en los bosques del norte del país
Tánger – Viernes, 10 de octubre de 2025.
Fuentes bien informadas confirmaron que Younes El Tazi, wali (gobernador) de la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, presidió el pasado jueves una reunión de alto nivel en la sede de la wilaya de Tánger. El encuentro reunió a representantes de las distintas autoridades implicadas en la lucha contra la migración irregular, con el objetivo de reforzar la vigilancia y frenar los intentos de salida hacia las ciudades ocupadas de Ceuta y Melilla, ante el auge de convocatorias difundidas en redes sociales que incitan a una migración masiva a mediados de octubre.
Durante la reunión, El Tazi dio instrucciones estrictas a los servicios dependientes del Ministerio del Interior para aumentar los niveles de alerta y evitar que los migrantes lleguen a Fnideq y a otras zonas cercanas a la valla fronteriza con Ceuta.
Según las mismas fuentes, los cuerpos de seguridad nacional, las Fuerzas Auxiliares y la Gendarmería Real han intensificado sus operaciones de vigilancia en el norte del país, con el fin de anticiparse a cualquier movimiento migratorio y evitar la repetición de los incidentes del año pasado, que generaron gran polémica y afectaron la imagen de Marruecos a nivel internacional.
Desde el jueves, las fuerzas de seguridad han desplegado patrullas y controles en zonas consideradas puntos de tránsito clave para quienes intentan llegar a la costa norte, además de monitorear las redes sociales para identificar a los promotores de las campañas de incitación al “harraga” colectivo previsto para el 15 de octubre.
Las autoridades marroquíes buscan localizar y detener a las personas involucradas en la organización o difusión de estos llamados, con el fin de llevarlas ante la justicia y determinar sus posibles vínculos con redes de tráfico de migrantes.
Asimismo, helicópteros de la Gendarmería Real realizaron vuelos de reconocimiento sobre las zonas boscosas que rodean Tánger y la provincia de Fahs-Anjra, para detectar posibles concentraciones de migrantes que responden a las convocatorias difundidas en Internet.
Estas acciones preventivas se enmarcan en una estrategia de refuerzo de la seguridad en el norte del país, ante el aumento de la actividad de redes dedicadas al tráfico de personas y la proliferación de mensajes en plataformas digitales que alientan a intentos de cruce masivo hacia territorio español.
Publicado el : 10 de octubre de 2025

Compartir este artículo: