¡Descarga la app móvil de Maribero!
Logo
Escasez de agua: Marruecos emprende una reforma estratégica para fortalecer su resiliencia hídrica
Economía

Escasez de agua: Marruecos emprende una reforma estratégica para fortalecer su resiliencia hídrica

Maribero : seguimiento
15 oct 20251,014

Ante la creciente presión sobre sus recursos hídricos, Marruecos se prepara para dar un nuevo paso en su política de seguridad del agua. El Departamento del Agua ha puesto en marcha un proyecto de asistencia técnica de alcance nacional con el objetivo de reforzar la resiliencia y la sostenibilidad en la gestión de este recurso, en el marco del Programa Nacional del Agua (PNE) y del Programa Nacional de Abastecimiento de Agua Potable y Riego (PNAEPI 2020-2027). Esta iniciativa, de gran relevancia estratégica, busca modernizar la planificación hídrica, optimizar el uso del agua y promover soluciones innovadoras de adaptación al cambio climático, integrando una visión participativa que involucra tanto al sector público como al privado.

Un país bajo presión hídrica

Marruecos atraviesa una situación crítica en materia de agua, marcada por la combinación de cambio climático, sequías consecutivas y consumo excesivo en los sectores agrícola, industrial y urbano. La escasez del recurso se ha convertido en un riesgo estratégico para la seguridad hídrica y alimentaria del país.

Un plan nacional con visión de futuro

El nuevo proyecto contempla diagnosticar la situación hídrica actual, actualizar la normativa relacionada con la gestión del agua y diseñar soluciones innovadoras para la investigación y la adaptación climática. Para ello, se conformará un equipo multidisciplinar de expertos en hidrología, ingeniería hidráulica, energías renovables y economía del agua, que acompañará al ministerio en la elaboración de nuevas estrategias. El enfoque se basa en la colaboración entre los distintos actores públicos y privados, con el propósito de modernizar los instrumentos de planificación, racionalizar las inversiones y fomentar prácticas sostenibles, como la reutilización de aguas residuales tratadas y la gestión inteligente de infraestructuras hidráulicas.

PNE y PNAEPI: pilares de la política hídrica marroquí

El Programa Nacional del Agua (PNE) y el PNAEPI son los dos grandes marcos estratégicos que orientan la política de agua del Reino. Ambos buscan garantizar la seguridad hídrica nacional en un contexto de estrés hídrico creciente debido al cambio climático, al aumento demográfico y al desarrollo económico.

Lanzado en 2020 y con horizonte hasta 2050, el PNE se inscribe dentro de la Ley 36-15 sobre el agua, que promueve una gestión integrada, equitativa y sostenible de los recursos hídricos. Sus principales líneas de acción incluyen la movilización de recursos convencionales (como presas y trasvases), el fomento de fuentes no convencionales (como la desalación y la reutilización de aguas tratadas), la preservación de la calidad del agua y de los ecosistemas, así como el fortalecimiento de la gobernanza y la planificación hídrica.

Por su parte, el PNAEPI (2020-2027) actúa como el brazo operativo del PNE, enfocado en mejorar la eficiencia del uso del agua en los sectores con mayor consumo, especialmente la agricultura, que representa más del 70 % de las extracciones hídricas del país. Este programa prioriza la reducción de pérdidas en las redes de riego y distribución, la promoción de tecnologías ahorradoras (como el riego por goteo o los sistemas de telecontrol), y el fortalecimiento de las capacidades institucionales y técnicas de los operadores públicos y privados.

Hacia una seguridad hídrica sostenible

Mientras el PNE define la visión a largo plazo de la seguridad del agua en Marruecos, el PNAEPI constituye su instrumento operativo a mediano plazo, centrado en optimizar la gestión y el consumo de los recursos, con un enfoque de adaptación al cambio climático y de sostenibilidad económica y ambiental.

Publicado el : 15 de octubre de 2025

Logo

Compartir este artículo:
Últimas Noticias
Autopistas de Marruecos impulsa un ambicioso plan de expansión con una inversión multimillonaria
Economía

Autopistas de Marruecos impulsa un ambicioso plan de expansión con una...

Maribero: seguimiento3 jun 2025
Marruecos apunta a nuevos horizontes: América Latina y Asia en el centro de su expansión comercial
Economía

Marruecos apunta a nuevos horizontes: América Latina y Asia en el cent...

Maribero : seguimiento12 ago 2025
Ona Hotels apuesta por Marruecos antes del Mundial 2030
Economía

Ona Hotels apuesta por Marruecos antes del Mundial 2030

Maribero: Seguimiento11 ago 2025
Marruecos refuerza su liderazgo en renovables y apunta al 52% de capacidad verde para 2030
Economía

Marruecos refuerza su liderazgo en renovables y apunta al 52% de capac...

Maribero: Seguimiento11 ago 2025
Mecanismos disponibles para apoyar la inversión y oportunidades de inversión existentes en Marruecos
Economía

Mecanismos disponibles para apoyar la inversión y oportunidades de inv...

Mohamed said El Moujahid19 jul 2025
Inversión china en Marruecos: proyectos de gran escala para conectar norte y sur
Economía

Inversión china en Marruecos: proyectos de gran escala para conectar n...

Maribero : seguimiento2 sept 2025
Marruecos aterriza en el futuro con una ambiciosa inversión aeroportuaria
Economía

Marruecos aterriza en el futuro con una ambiciosa inversión aeroportua...

Maribero : seguimiento24 jul 2025
  Los marroquíes del mundo, protagonistas de una semana dedicada a la inversión
Economía

Los marroquíes del mundo, protagonistas de una semana dedicada a la ...

Maribero: Seguimiento7 ago 2025
Banco de Marruecos emite moneda conmemorativa por el 62º cumpleaños del Rey Mohamed VI
Economía

Banco de Marruecos emite moneda conmemorativa por el 62º cumpleaños de...

Maribero: Seguimiento21 ago 2025
Hacia una cadena logística más moderna: Marsa Maroc estudia nuevas infraestructuras en Mohammedia
Economía

Hacia una cadena logística más moderna: Marsa Maroc estudia nuevas inf...

Maribero : seguimiento27 ago 2025
2025-2026 Maribero. Todos los derechos reservados.