
Bourita: “El diálogo, única vía para la delimitación marítima con España”
Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, afirmó que el Reino considera el diálogo como la única vía para resolver la cuestión de la delimitación marítima con España, tanto en el mar Mediterráneo como en el océano Atlántico. Subrayó que este expediente se aborda con un espíritu de buena vecindad, transparencia y beneficio mutuo.
En la apertura de una conferencia internacional organizada en colaboración con el Instituto de Derecho Internacional sobre “Prácticas internacionales en la delimitación de espacios marítimos”, y cuyo discurso fue leído en su nombre por su jefe de gabinete, Bourita recordó que Marruecos adoptó desde hace décadas una visión marítima integrada que lo ha convertido en un país plenamente vinculado a su entorno geopolítico.
El ministro evocó un largo recorrido de reformas y legislaciones vinculadas a los espacios marítimos: la creación de la Marina Real en 1960, la fundación de la Oficina Nacional de Pesca en 1969, la proclamación oficial de las aguas territoriales en 1973, la declaración de la zona económica exclusiva en 1981 y la adopción de las primeras leyes sobre la plataforma continental en 1992.
Bourita precisó que la doctrina marítima de Marruecos se apoya en tres principios fundamentales: la defensa de la unidad territorial que incluye las provincias del sur, el respeto de la legalidad internacional en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, y el rechazo a cualquier enfoque unilateral destinado a imponer hechos consumados.
Asimismo, destacó que la cooperación marítima con España refleja el nivel de la asociación estratégica entre ambos países, señalando que las relaciones bilaterales trascienden la cuestión de la delimitación para abarcar los grandes retos vinculados al ámbito marítimo. En este sentido, consideró que el mar debe ser un puente de comunicación y no una línea de división.
El ministro concluyó recordando las orientaciones reales, en especial el discurso de la Marcha Verde de 2023, que hizo del componente marítimo un motor del desarrollo nacional y de la integración continental, a través de grandes proyectos como el puerto Tánger Med y el puerto atlántico de Dajla, además del impulso a la economía azul y la reconstrucción de una flota nacional de transporte marítimo.
Publicado el : 27 de agosto de 2025

Compartir este artículo: