
México esperará hasta el 2 de abril para definir si aplica aranceles recíprocos a Estados Unidos
México evalúa medidas frente a los nuevos aranceles de Estados Unidos El gobierno mexicano mantiene la cautela ante la reciente decisión de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, una medida que ha generado preocupación entre sus principales socios comerciales. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su administración esperará la evolución del diálogo bilateral antes de definir una posible respuesta recíproca.
Desde la Ciudad de México, Sheinbaum anunció que esperará hasta el 2 de abril para decidir si su país aplicará aranceles similares a los productos estadounidenses. Explicó que la fecha coincide con la implementación general de la nueva política arancelaria de Washington hacia todos sus socios comerciales.
“Vamos a esperar al 2 de abril y a partir de ahí definiremos si imponemos o no medidas recíprocas en el caso del acero o del aluminio, dependiendo también de cómo evolucione la situación”, señaló la mandataria en su conferencia matutina. La presidenta destacó que el diálogo con funcionarios estadounidenses continúa de manera respetuosa, y que recientemente el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostuvo una reunión con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, en la que acordaron mantener nuevos encuentros en las próximas semanas.
Además, Sheinbaum adelantó que su gobierno dialogará con los fabricantes de acero y aluminio en México para coordinar estrategias conjuntas que mitiguen los posibles impactos de la medida estadounidense. Los aranceles de Washington, que entraron en vigor el 12 de marzo, afectan a varios países, entre ellos Argentina, Brasil, Canadá, Japón, Corea del Sur, México y la Unión Europea. Mientras tanto, otras naciones como Brasil ya han manifestado que, por el momento, no tomarán represalias y buscarán mantener el diálogo diplomático.
Con esta postura prudente, el gobierno de Sheinbaum busca equilibrar la defensa de los intereses industriales nacionales con el mantenimiento de una relación constructiva con Estados Unidos, su principal socio comercial.
Publicado el : 16 de octubre de 2025

Compartir este artículo: