¡Descarga la app móvil de Maribero!
Logo
Petro supera su primera gran protesta social con un acuerdo tras cuatro días de tensión
Internacional

Petro supera su primera gran protesta social con un acuerdo tras cuatro días de tensión

Maribero : seguimiento
18 oct 20251,103

Bogotá. — El presidente colombiano Gustavo Petro enfrentó esta semana la primera gran movilización social en su contra desde que asumió el poder en agosto de 2022. Cientos de manifestantes agrupados bajo la Cumbre Nacional Popular (CNP) ocuparon durante cuatro días las sedes de cinco entidades estatales en Bogotá y bloquearon carreteras en distintas regiones del país, exigiendo el cumplimiento de compromisos en materia de acceso a la tierra, vivienda y protección frente a la violencia paramilitar.

La movilización, que reunió a alrededor de 2.000 personas, concluyó el viernes por la noche tras un acuerdo con el Ejecutivo. El asesor presidencial Víctor de Currea Lugo anunció que ambas partes coincidieron en “profundizar las reformas sociales y respetar el derecho a la protesta”. No obstante, el pacto no resuelve las causas de fondo del descontento, que reflejan una fractura entre el Gobierno y sectores sociales que antes fueron su base de apoyo.

Demandas y contexto del movimiento

JRCPB6FQMNFAJMW5NOYGGH2VTY.webp

El vocero de la CNP, Esteban Romero, explicó que las acciones respondieron al incumplimiento de promesas surgidas de anteriores protestas y que, pese a los avances en el Plan Nacional de Desarrollo, “no se han cumplido las expectativas sociales”. Entre sus principales demandas figuran la democratización del suelo urbano, una reforma urbana integral y la creación de un proceso constituyente popular que fortalezca el poder ciudadano.

El movimiento, que reúne a organizaciones obreras, indígenas, afrodescendientes y juveniles, busca mantener autonomía frente al Ejecutivo y marcar distancia respecto a la agenda oficialista.

Bloqueos y tensión en distintas regiones

UWGWJOLJEJNMXGLBYFXZWFXQ3E.avif

Mientras en Bogotá las protestas transcurrieron de manera pacífica, se registraron enfrentamientos en el Valle del Cauca, donde manifestantes bloquearon la vía Cali–Buenaventura, una de las más importantes para el comercio exterior. El Congreso de los Pueblos denunció represión policial, mientras que la Defensoría del Pueblo y la ONU Derechos Humanos criticaron las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien había afirmado que “estructuras criminales” estaban detrás de las protestas.

A pesar de no haberse retractado, las negociaciones continuaron bajo la mediación de la Procuraduría y la Defensoría, que insistieron en no estigmatizar la protesta social.

Incidentes frente a la Embajada de Estados Unidos

GNCDAFMR4BH7LCIBWQL3CTSIQI.avif

El viernes, una marcha hacia la Embajada de Estados Unidos derivó en choques entre la policía antidisturbios y un grupo de manifestantes, lo que aceleró la firma del acuerdo de cinco páginas entre el Gobierno y la CNP. El documento establece la creación de un espacio permanente de diálogo y una agenda de mesas temáticas que se desarrollarán entre el 20 y el 24 de octubre, centradas en políticas de vivienda y urbanismo popular

Implicaciones políticas

Las delegaciones acordaron levantar los campamentos este fin de semana, tras realizar una asamblea abierta para evaluar la movilización. El episodio ocurre a pocos días de la consulta interna del Pacto Histórico, en un contexto de tensión política y desgaste gubernamental.

El Gobierno logró desactivar la protesta sin violencia grave, pero el mensaje político quedó claro: una parte del movimiento social que ayudó a llevar a Petro al poder ahora exige resultados concretos y no descarta futuras movilizaciones.

Publicado el : 18 de octubre de 2025

Logo

Compartir este artículo:
Últimas Noticias
Solo en mayo: detuvieron a 1.461 migrantes indocumentados en Massachusetts
Internacional

Solo en mayo: detuvieron a 1.461 migrantes indocumentados en Massachus...

Maribero: seguimiento2 jun 2025
Foro Mundial Migración y Desarrollo Fabiola Mancilla Castillo
Internacional

Foro Mundial Migración y Desarrollo Fabiola Mancilla Castillo

Maribero : seguimiento19 sept 2025
Sociedad civil alza la voz en el XV Foro Mundial de Migración y Desarrollo en Riohacha
Internacional

Sociedad civil alza la voz en el XV Foro Mundial de Migración y Desarr...

Maribero : seguimiento2 sept 2025
Matan a 4 periodistas en un bombardeo israelí
Internacional

Matan a 4 periodistas en un bombardeo israelí

maribero5 jun 2025
El Consulado General del Reino de Marruecos en Barcelona celebra el 26º aniversario de la Fiesta del Trono
Internacional

El Consulado General del Reino de Marruecos en Barcelona celebra el 26...

Mohamed Said El Moujahid2 ago 2025
Misterio en Argelia: ¿dónde está el presidente Tebboune? La ausencia prolongada del presidente argelino
Internacional

Misterio en Argelia: ¿dónde está el presidente Tebboune? La ausencia p...

Maribero 24 ago 2025
España arrió la bandera de las rocas ocupadas frente a Alhucemas
Internacional

España arrió la bandera de las rocas ocupadas frente a Alhucemas

Derar Hefti31 jul 2025
Luto y solidaridad con el pueblo hermano de Argelia
Internacional

Luto y solidaridad con el pueblo hermano de Argelia

Maribero: Seguimiento16 ago 2025
John Bolton, en la mira del FBI por la gestión de material confidencial
Internacional

John Bolton, en la mira del FBI por la gestión de material confidencia...

Maribero : seguimiento22 ago 2025
Viajes a Cuba ponen en riesgo la residencia de dos cubanos en Miami
Internacional

Viajes a Cuba ponen en riesgo la residencia de dos cubanos en Miami

Maribero : seguimiento14 ago 2025
2025-2026 Maribero. Todos los derechos reservados.