
Reunión: ruso-marroquí refuerza la asociación estratégica y apoya la infraestructura energética
El ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y el vice primer ministro de Rusia, Dmitri Patrushev, presidieron este viernes en Moscú la octava reunión del Comité Gubernamental Mixto ruso-marroquí sobre cooperación económica, científica y técnica, según informó el Gobierno ruso. Durante el encuentro, ambas partes analizaron las perspectivas de ampliar la cooperación bilateral en los sectores de la energía —incluido el desarrollo de infraestructuras y el uso de fuentes renovables y del transporte, con especial atención a la logística entre ambos países. También se abordó el fortalecimiento de las relaciones académicas entre universidades rusas y marroquíes, destacando que más de 4.000 estudiantes marroquíes cursan actualmente estudios en instituciones rusas. Moscú manifestó su disposición a ampliar la colaboración en formación profesional.
En el marco de esta reunión se firmaron tres nuevos acuerdos destinados a reforzar el marco jurídico de la cooperación bilateral. El primero, relativo a la pesca marítima, sustituye al convenio que expiró en diciembre pasado e incluye disposiciones sobre la investigación científica en zonas pesqueras, el desarrollo de técnicas de captura y procesamiento de pescado, así como la formación de especialistas marinos. El acuerdo también establece cuotas anuales de pesca para los buques rusos en aguas marroquíes y prevé becas y programas de capacitación para ciudadanos marroquíes en instituciones rusas. El presidente de la Agencia Federal de Pesca de Rusia, Ilya Shestakov, subrayó que este acuerdo “define las condiciones básicas para las actividades de los barcos rusos en los caladeros marroquíes y consolida una base legal sólida para fortalecer la cooperación, especialmente en investigación científica dentro del marco de la misión africana”.
Además, se firmaron dos protocolos adicionales: uno sobre el intercambio de documentos y datos relativos al valor aduanero de las mercancías entre ambos países, y otro sobre la cooperación e intercambio de información en el sistema de preferencias arancelarias de la Unión Económica Euroasiática. Por su parte, Dmitri Patrushev destacó que Marruecos “es tradicionalmente uno de los socios más importantes de Rusia en África” y señaló que, a pesar del contexto geopolítico internacional, el diálogo entre los dos países “sigue desarrollándose dentro del marco de la asociación estratégica profunda”. Añadió que el comercio bilateral aumentó un 30 % durante la primera mitad del año en comparación con el mismo periodo de 2024. El responsable ruso afirmó que existen grandes oportunidades para impulsar aún más la cooperación económica, y expresó su deseo de que los resultados de esta reunión “den un nuevo impulso a los proyectos conjuntos y fortalezcan las relaciones comerciales”.
En su intervención, Nasser Bourita recordó que las relaciones entre Marruecos y Rusia ofrecen múltiples posibilidades de colaboración en áreas como el comercio, el turismo, la energía, la educación y la cooperación técnica. Subrayó que los vínculos bilaterales se consolidaron significativamente desde la visita histórica del rey Mohamed VI a Moscú en 2016, la cual marcó un punto de inflexión en la relación.
El ministro marroquí añadió que este encuentro coincide con el décimo aniversario de la Declaración de Asociación Estratégica Profunda firmada entre el rey Mohamed VI y el presidente Vladimir Putin, reflejo de los lazos personales de respeto y estima mutua entre ambos líderes.
Cabe destacar que el Comité Mixto ruso-marroquí se creó en 2003 y celebró su última reunión en Rabat en octubre de 2018. Las relaciones diplomáticas entre ambos países se remontan a 1777, cuando el sultán Mohamed Ben Abdallah estableció los primeros contactos con la emperatriz Catalina II de Rusia, y en 1897 se inauguró el primer consulado ruso en Tánger.
Publicado el : 18 de octubre de 2025

Compartir este artículo: