
Marruecos se consolida como quinto destino de las exportaciones marítimas turcas
El volumen de exportaciones marítimas de Turquía hacia Marruecos alcanzó las 519.300 toneladas solo en el mes de septiembre, según los datos difundidos por la Dirección General de Asuntos Marítimos del Ministerio turco de Transporte e Infraestructuras.
Con esta cifra, Marruecos se posiciona como el quinto destino de las exportaciones portuarias turcas, situándose detrás de Italia (1,39 millones de toneladas), Estados Unidos (1,08 millones), Egipto (957.200 toneladas) y España (770.800 toneladas). Entre los principales productos enviados destacan el cemento Portland (923.300 toneladas), las chapas laminadas (463.500 toneladas), el feldespato (461.400 toneladas), el fuelóleo (410.200 toneladas) y el clinker (382.500 toneladas). De acuerdo con el informe, el tráfico total en los puertos turcos durante los nueve primeros meses de 2025 ascendió a 409,68 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 3 % en comparación con el mismo periodo de 2024. Solo en septiembre se gestionaron 42,88 millones de toneladas, un 2,8 % más que en el mismo mes del año anterior. Las exportaciones marítimas desde los puertos turcos sumaron 11,14 millones de toneladas (un alza del 0,7 %), mientras que las importaciones llegaron a 20,31 millones (+2,5 %). Por su parte, el tráfico de tránsito alcanzó 5,58 millones de toneladas (+5,5 %) y el cabotaje 5,84 millones (+5,4 %).
Los puertos con mayor volumen de carga fueron Kocaeli (6,41 millones de toneladas), Aliağa (6,32 millones), İskenderun (5,84 millones), Tekirdağ (4,04 millones), Ceyhan (4,01 millones), Mersin (3,49 millones) y Ambarlı (2,94 millones). En conjunto, los diez puertos principales del país concentraron el 83,7 % del tráfico nacional, equivalente a 35,91 millones de toneladas.
El documento también destaca que el tráfico de carbón registró el mayor incremento mensual, con una subida del 22,3 % (+484.000 toneladas) respecto a agosto, mientras que el transporte de petróleo experimentó la caída más significativa, con un descenso del 11,2 % (-5,1 millones de toneladas).
En cuanto a los países de origen de las mercancías, Rusia encabezó la lista con 8 millones de toneladas, seguida por Estados Unidos (1,7 millones), Egipto (1,1 millones), China (799.700 toneladas) e Italia (618.400 toneladas).
Finalmente, el movimiento de contenedores creció un 3,5 % entre enero y septiembre de 2025, alcanzando 10,49 millones de TEU (contenedores equivalentes a veinte pies), de los cuales 1,11 millones se gestionaron durante septiembre (+2,9 %).
Publicado el : 14 de octubre de 2025

Compartir este artículo: