
Detenidos migrantes argelinos y paquistaníes en operativos en Tánger y Fnideq
Las autoridades marroquíes han intensificado en los últimos días sus operativos para frenar la migración irregular hacia Europa, en especial en la región norte del país. Según fuentes consultadas, la Gendarmería Real, la Policía Nacional y las autoridades locales llevan a cabo intervenciones diarias que han permitido detener a personas de diversas nacionalidades, entre ellas ciudadanos de Argelia y Pakistán.
Los operativos, concentrados principalmente en Tánger y sus alrededores, no se limitan a migrantes procedentes del África subsahariana. Entre los interceptados figuran también marroquíes que llegan a la zona con la intención de alcanzar las costas europeas, ya sea nadando o a bordo de embarcaciones precarias. Fuentes locales señalan que muchos de los jóvenes detenidos son originarios de diferentes ciudades del país. Tras ser identificados y escuchados por las fuerzas de seguridad, son trasladados nuevamente a sus localidades de origen y se levantan actas sobre su situación. entre los casos recientes destacaron migrantes argelinos y paquistaníes que ingresaron legalmente a Marruecos con visado, pero que lo utilizaban únicamente como punto de paso hacia España.
Controles en transporte y zonas estratégicas En la ruta que conecta Tánger con Fnideq, pasando por Ksar Sghir, las autoridades han reforzado la vigilancia. Incluso algunos taxistas que trasladaban migrantes han sido interrogados. Conductores de taxis de larga distancia han recibido instrucciones claras de no transportar a ciudadanos extranjeros hacia las zonas fronterizas, bajo advertencia de sanciones legales.
La vigilancia también se ha intensificado en el transporte ferroviario. Los trenes que se dirigen a Tánger están sujetos a controles constantes, y aquellos pasajeros que se dirigen con intención de migrar de forma irregular son interceptados antes de llegar a la ciudad y devueltos a su punto de origen.
Verano: temporada de riesgo
El periodo estival, que atrae a miles de visitantes marroquíes y extranjeros a la región norte, coincide con un aumento significativo en los intentos de cruce hacia España. Las vías más utilizadas siguen siendo las travesías marítimas en embarcaciones de fortuna y el intento de superar las vallas fronterizas en la zona de Fnideq, limítrofe con la ciudad de Ceuta.
Estos operativos reflejan la estrategia de Marruecos para frenar las salidas irregulares y reforzar el control de sus fronteras, en un momento en que la presión migratoria en el Mediterráneo occidental se mantiene alta.
Publicado el : 8 de agosto de 2025

Compartir este artículo: