
La Guardia Civil desarticula una red de tráfico de migrantes irregulares desde Argelia a España
En el marco de la operación denominada “NAUTILITA”, las autoridades españolas han detenido a 14 personas e investigado a otras 8 pertenecientes a una red criminal especializada en el tráfico de migrantes irregulares desde Argelia hacia España. La operación incluyó 8 registros domiciliarios en las provincias de Almería, Níjar, Tabernas, Espartinas (Sevilla) y Alicante, donde se incautaron 15 embarcaciones neumáticas de alta velocidad de entre 7,5 y 8 metros equipadas con motores de entre 200 y 425 CV, 2 moldes de casco, 3 motores adicionales, 2 armas de fuego cortas, 133 garrafas de gasolina y 68.115 euros. Las investigaciones revelaron que la red había invertido más de un millón de euros en la adquisición y fabricación de embarcaciones GO FAST, utilizando empresas francesas para blanquear los beneficios provenientes de Argelia. Los miembros de la red cobraban hasta 7.000 euros por cada migrante irregular introducido en España.
Los roles dentro de la organización estaban claramente definidos: patrocinadores, financiadores, intermediarios, facilitadores del sector náutico y responsables de la logística y cobertura legal. La cooperación con astilleros y empresas náuticas fue clave para garantizar la ejecución de los viajes marítimos, lo que representaba un grave riesgo para la vida de los migrantes.
Las autoridades europeas habían alertado previamente sobre la amenaza tras filtrarse información que indicaba la infiltración de miembros de grupos extremistas a través de operaciones de migración irregular desde Argelia, lo que aumentaba la gravedad de las actividades de la red desmantelada por la Guardia Civil.
La operación ha llevado a imputar a los detenidos por delitos de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, facilitación de la inmigración irregular, contrabando y tenencia ilícita de armas, con la colaboración de EUROPOL, la Gendarmería Nacional Francesa y los Carabinieri italianos.
Publicado el : 27 de agosto de 2025

Compartir este artículo: