
Marruecos refuerza su papel como potencia mundial en el sector fosfatero
Marruecos se ha consolidado como el tercer mayor consumidor de roca fosfórica a nivel mundial, según el más reciente informe de IndexBox sobre el Mercado Global de Roca Fosfórica 2024-2025. El consumo del Reino alcanzó en 2024 unas 26 millones de toneladas, lo que equivale al 5,8 % de la demanda mundial, con un crecimiento medio anual del 3,6 % desde 2013.
El estudio resalta el excepcional consumo per cápita marroquí, que llegó a 677 kilos por persona en 2024, cifra muy superior a la media internacional de 56 kilos. Esta diferencia es aún más marcada si se compara con grandes consumidores como China (215 kg) o Estados Unidos (89 kg). En el periodo 2013-2024, el consumo por habitante en Marruecos creció en promedio un 2,3 % anual, lo que confirma una tendencia ascendente sostenida.
En términos de valor de mercado, Marruecos también muestra un desempeño sólido: entre 2013 y 2024 registró un crecimiento medio del 4,8 % anual. Aunque los ingresos en 2024 se sitúan por debajo de los de China (52.400 millones de dólares) y de Estados Unidos (4.500 millones), el país mantiene una posición de relevancia en la industria mundial.
Producción y rol exportador
Además de su peso como consumidor, Marruecos figura entre los grandes productores de roca fosfórica. En 2024, generó alrededor de 31 millones de toneladas, equivalente al 7 % de la producción mundial, superando a Estados Unidos, aunque todavía lejos de los volúmenes chinos. En la última década, la producción marroquí avanzó a un ritmo medio del 1,6 % anual. En el comercio internacional, el informe subraya que Marruecos se ubicó en 2024 entre los tres mayores exportadores globales, junto con Jordania y Perú, concentrando más de la mitad de los flujos mundiales. Las ventas marroquíes al exterior alcanzaron los 981 millones de dólares, situándose entre Jordania (1.200 millones) y Perú (539 millones).
Perspectivas de futuro
Las proyecciones indican que el mercado internacional de roca fosfórica seguirá en expansión, con aumentos anuales del 2,9 % en volumen y del 3,2 % en valor entre 2024 y 2035. En este escenario, Marruecos mantendría su lugar como tercer consumidor, segundo productor y un protagonista estratégico en las exportaciones.
El elevado consumo interno por habitante refleja la importancia del fosfato en la economía nacional, particularmente para la producción de fertilizantes y productos derivados. De acuerdo con el informe, la creciente demanda global de alimentos y fertilizantes consolidará en la próxima década el papel de Marruecos como actor esencial en el mercado mundial de la roca fosfórica
Publicado el : 25 de agosto de 2025

Compartir este artículo: