
El Reino de Marruecos destina 140.000 millones de dirhams a sanidad y educación
El Palacio Real de Marruecos anunció este domingo que el país destinará 140.000 millones de dirhams (unos 15.000 millones de dólares) a los sectores de salud y educación en el presupuesto del próximo año, lo que representa un aumento del 16 % con respecto al ejercicio anterior. La mejora de los servicios públicos, en especial en salud y educación, junto con la lucha contra la corrupción, figura entre las principales demandas de los jóvenes de la “Generación Z”, que han protagonizado en las últimas semanas protestas en varias ciudades del país. Las movilizaciones se reanudaron el sábado tras una breve pausa.
Según el comunicado oficial, el Proyecto de Ley de Finanzas 2026 se estructura en torno a varias prioridades, entre ellas el refuerzo de los recursos destinados a la sanidad y la educación. El plan prevé además la creación de más de 27.000 nuevos puestos en ambos sectores.
En materia de sanidad, el gobierno planea mejorar la red de infraestructuras hospitalarias, con la apertura de dos nuevos hospitales universitarios en Agadir y Laayún, y la finalización de la construcción y equipamiento de otro en Rabat. También se continuará con las obras de centros similares en Beni Mellal, Guelmim y Errachidia, junto con un programa para modernizar 90 hospitales en todo el país.
En cuanto a educación, las autoridades se comprometen a acelerar la aplicación de la hoja de ruta para la reforma del sistema educativo, que incluye la universalización de la enseñanza preescolar, el fortalecimiento de las medidas de apoyo escolar y la mejora de la calidad del aprendizaje. Estas decisiones siguen la línea marcada por el rey Mohamed VI en su discurso del pasado 10 de octubre, durante la apertura del nuevo periodo parlamentario. En aquella intervención, el monarca instó a acelerar las reformas estructurales para crear empleo, mejorar los servicios públicos y desarrollar las zonas rurales, subrayando la necesidad de garantizar una gestión eficiente de la inversión pública.
Su Majestad Mohamed VI también destacó la importancia de impulsar la economía local, el emprendimiento juvenil y luchar contra todas las prácticas que obstaculizan el progreso y el uso eficaz de los recursos.
Mientras tanto, las manifestaciones juveniles lideradas por el movimiento “Generación Z 212” volvieron a las calles el sábado en varias ciudades, reclamando mejoras en la educación y la sanidad, el fin de la corrupción y la liberación de los presos de opinión.
Publicado el : 19 de octubre de 2025

Compartir este artículo: